Si estás planeando hacer una ruta costera por Europa, el sur de Portugal estará casi seguro entre las opciones que vas a barajar. Y para decidirte, nada mejor que informarte sobre el destino. A lo largo de este artículo, te contaremos detalladamente cómo organizamos nuestro itinerario de 4 días por Faro y el Algarve, qué sitios debes visitar y cuál es el presupuesto aproximado.

Día 1: Llegada a Faro y cena
El primer día de nuestro viaje comenzó alrededor de las cinco de la tarde, hora en la que cogimos nuestro vuelo directo desde Madrid. Llegamos al aeropuerto local sobre las 17:30h, teniendo en cuenta el cambio de hora local.
Una vez allí, fuimos a nuestro apartamento ubicado en la zona noreste de la ciudad, dejamos las cosas y salimos a dar una vuelta por el centro histórico sin rumbo alguno. Pasamos por la Marina de Faro, y recorrimos el Mirador Ría Formosa junto a las vías del tren y acabamos cenando en el maravilloso restaurante Mãe Violante.
Lee más sobre qué y dónde comer en Faro aquí.

Día 2: Casco antiguo y hidden gems de Faro
El segundo día fue el elegido para ver gran parte del casco histórico y los principales atractivos de Faro.
Por la mañana, visitamos los lugares que se encuentran fuera de las murallas de la ciudad: la Iglesia de San Pedro, la Capilla de los Huesos, la Iglesia del Carmo, el Teatro Lethes y la rúa de Santo Antonio.
Por la tarde, nos perdimos dentro de la ciudad amurallada y vimos la Catedral de Faro, los arcos da Vila y do Repouso, el Palacete Belmarço, el Paço Episcopal y el Museo Municipal. Además, tuvimos la suerte de coincidir con una feria itinerante, y pasamos el resto de la noche tomando algo y disfrutando del ambiente local.

Día 3: Excursión a Olhão y Tavira
Olhão y Tavira fueron las localidades elegidas para pasar uno de los días de nuestro itinerario por el sur de Portugal, en concreto el tercero.
Comenzamos cogiendo un tren directo a Olhão desde la estación central de Faro, y pasamos gran parte de la mañana paseando y recorriendo su colorido casco antiguo. Después, cogimos otro tren hacia Tavira, donde comimos, y dedicamos la tarde a conocer sus principales atractivos, incluido el Castillo de Tavira y el Puente Antiguo.
Os dejamos este post con todos los detalles sobre nuestra excursión y este otro con las mejores excursiones desde Faro.

Día 4: Playa de Faro
El lunes fue el último día de nuestra estancia en el Algarve, y no podíamos irnos de allí sin visitar alguna de sus playas. Por ese motivo, tomamos uno de los ferries que salen desde la costa de Faro y pasamos el día en su playa más famosa, la Praia de Faro, donde también descubrimos un restaurante genial llamado Elementos.

Presupuesto del viaje
El sur de Portugal es un poco más barato que muchas de las grandes capitales europeas (Londres, Viena, París), pero es cierto que el turismo masivo ha estandarizado un poco los precios, y tanto el alojamiento como las comidas, no son todo lo barato que podríamos esperar. Os dejamos con un presupuesto aproximado a continuación:
Apartamento en Faro: Sobre 85€ por noche.
Trenes a Olhão y Tavira: Unos 10€ por el trayecto completo. Puedes revisar horarios y disponibilidad en la web de transporte portugués: https://www.cp.pt/passageiros/en/train-times
Vuelos: Nosotros pagamos 55€ por persona ida y vuelta, pero tu precio dependerá de las fechas y disponibilidad.
Comidas: Unos 100€ por persona.
Conclusiones
Faro y la región del Algarve son una buena opción para una ruta de entre 4 y 7 días si lo que buscas es un buen clima, pasar algún día en la playa, visitar pequeños pueblos costeros con encanto y comer bien. Además, como punto positivo extra, la mayoría de localidades están bien comunicadas a través de transporte público, y los centros históricos de todas ellas son fácilmente recorribles caminando. Personalmente, nos faltó un día extra para acercarnos al Palacio de Estoi o la Iglesia de San Lorenzo, ambas incluidas en nuestras joyas ocultas de Faro.
Si este itinerario de 4 días por Faro y el Algarve te ha dejado con ganas de más, no te pierdas nuestros artículos sobre Oporto y Lisboa.
Deja una respuesta