Bolonia es la capital de la región italiana de Emilia-Romagna y una de las ciudades con más historia del país. En ella podrás disfrutar de uno de los centros históricos medievales más grandes y mejor conservados de Europa, además de un gran número de palacios y edificios renacentistas. Sigue leyendo y descubre sus lugares más emblemáticos.

1. Piazza Maggiore
Es la plaza principal de la ciudad y alrededor de ella se sitúan algunas de las construcciones más importantes de Bolonia como el Palacio de Accursio (sede del municipio), la Basílica de San Petronio, el Palazzo dei Banchi o la Fuente de Neptuno. Se encuentra en pleno casco histórico y visitarla es uno de los planes obligatorios para cualquier viajero que pase por Bolonia.

2. Basílica de San Petronio
Es la construcción religiosa más importante de la ciudad, y está situada en uno de los extremos de la Piazza Maggiore. Su fundación se sitúa a finales del siglo XIV, cuenta con un marcado estilo gótico, y tiene un imponente tamaño que la convierte en una de las iglesias más grandes del mundo. Se puede visitar sin coste en horario de 8:30 a 13:30h y de 15:00 a 18:30h.

3. Santuario de Nuestra Señora de San Luca
Es un santuario católico ubicado en una colina al suroeste de Bolonia (Colle della Guardia). Su construcción se remonta a mediados del siglo XVIII, aunque algunos documentos datan su origen a finales del siglo XII. Es un importante centro de peregrinación en Italia, y además de su importancia religiosa y de su preciosa arquitectura barroca, ofrece una de las mejores panorámicas de toda la ciudad. Se puede visitar de forma gratuita entre las 7:00 y las 19:00h.

4. Pórticos de Bolonia
Los pórticos de Bolonia son uno de los elementos más representativos de la ciudad. Se trata de una especie de galerías medievales que se encuentran por toda la ciudad y que comunican los principales sitios de interés de Bolonia. El más largo y conocido es el pórtico de San Luca, con casi 4 kilómetros de longitud, aunque también podemos destacar el pórtico dei Servi y el de Santa Caterina, como unos de los más importantes de la ciudad.
5. Torres de Bolonia – Garisenda y Asinelli
Se trata de dos torres medievales situadas en pleno centro de Bolonia y construidas durante los siglos XII y XIII, uno de los periodos más importantes en la historia de la ciudad. Se dice que durante esa época Bolonia llegó a tener más de 100 torres como estas, pero actualmente solo se conservan unas 20 y Garisenda y Asinelli son las dos que se encuentran en mejor estado. Es posible subir a una de ellas (Asinelli) para disfrutar de las espectaculares vistas desde su parte más alta por solo 5€, eso sí, ¡prepárate para subir sus casi 500 escalones!

6. Basílica de San Doménico
Es una de las construcciones religiosas con más historia de la ciudad y su fundación se remonta a comienzos del siglo XIII. Se encuentra a menos de 500 metros de la Basílica de San Petronio y tiene un estilo que mezcla elementos del románico, gótico y renacimiento. El acceso general es gratuito.
7. Basilica-Santuario de Santo Stefano
Es un complejo ubicado en la maravillosa Piazza Santo Stefano y compuesto por 7 edificios religiosos (iglesias, patios, claustros, etc) de diferentes épocas, motivo por el que se le conoce como ‘Las 7 Iglesias’. Es uno de los principales atractivos de la ciudad y puede visitarse gratuitamente de 7:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:30h. A poca distancia de este lugar se encuentra la Basilica di Santa Maria dei Servi, una enorme iglesia gótica de mediados del siglo XIV que destaca por su pórtico de entrada.

8. Catedral de San Pedro en Bolonia
Es uno de los principales edificios religiosos de la ciudad y su construcción se remonta a los siglos XVI y XVII. A lo largo de su historia, esta catedral ha sufrido varias reformas y remodelaciones hasta llegar a ser lo que se ve a día de hoy. Cuenta con un marcado estilo barroco y puede visitarse sin coste entre las 7:00 y las 18:30h.
9. Puertas de la ciudad
Se trata de varias puertas de la antigua muralla medieval de Bolonia que se conservan a día de hoy y que están distribuidas por toda la ciudad. Las más importantes son: Porta Saragozza, Porta San Felice, Porta San Donato, Porta San Vitale, Porta Maggiore y Porta Castiglione.

10. Archiginnasio de Bolonia
Es uno de los palacios renacentistas más importantes de la ciudad y está ubicado en pleno centro de Bolonia. Se construyó a mediados del siglo XVI y ha funcionado como sede de la Universidad de Bolonia durante más de 200 años. En su interior, destaca su precioso patio interior, su biblioteca y el Teatro Anatómico. Además del Archiginnasio, también cabe destacar otros palacios de la ciudad como el Palazzo Albergati, el Palazzo Belloni, el Palazzo Ercolani o el Palazzo Pallavicini, del que hablaremos más adelante.
11. Pinacoteca Nacional de Bolonia
Es el museo de arte más importante de la ciudad y se encuentra en el barrio universitario de Bolonia. Su fundación data del año 1802 y en su interior alberga obras de artistas tan relevantes como Tiziano o Tintoretto. Abre en horario de 9:00 a 19:00h y la entrada cuesta 10€.
12. Basílica de San Francisco
Es una basílica inaugurada en el siglo XIII y dedicada a San Francisco de Asís. Tanto su aspecto exterior como su interior son bastante sencillos, pero merece la pena acercarse a visitarla por las bóvedas y los arcos que decoran su sala principal. Tiene una arquitectura que mezcla los estilos gótico y románico, y se puede visitar de forma totalmente gratuita de 6:45 a 12:00h y de 15:30 a 19:00h.

13. Palazzo Pallavicini
Se trata de un palacio renacentista construido en el siglo XV y situado a unos 5 minutos a pie de la Basílica de San Francisco. Si lo visitas podrás contemplar su imponente escalera, los preciosos frescos pintados en sus techos y varias exposiciones temporales que se encuentran a lo largo de sus estancias. La entrada general tiene un precio de 14,50€.
14. Mercato delle Erbe
Se trata de un mercado construido en el año 1910 y situado en pleno corazón de Bolonia. En su interior alberga un gran número de puestos con productos frescos locales y una concurrida zona de mesas en la que sentarte a degustar los productos del mercado.
Descubre qué y dónde comer en Bolonia con este post.
15. Piccola Venezia
Ubicada a menos de 500 metros de la Catedral de San Pedro en Bolonia, la Piccola Venezia es una zona de la ciudad en la que los callejones del centro se entrelazan con un par de pequeños canales, formando una estampa más propia de Venecia que de una ciudad del interior de Italia.

Ahora que ya sabes cuáles son sus lugares más representativos, no te pierdas nuestro recorrido de 3 días por esta maravillosa ciudad de Emilia-Romagna.
Deja una respuesta