Llanes es un pintoresco municipio de la costa asturiana conocido principalmente por su coqueto puerto, sus playas y su rico patrimonio cultural. Además, su ubicación lo convierte en un gran punto de partida para conocer la región costera del principado con localidades tan interesantes como Ribadesella o San Vicente de la Barquera (Cantabria).

¿Qué ver y hacer durante tu viaje?
· Visitar la Playa de Puerto Chico o la Playa de El Sablón. Son las dos playas más importantes de Llanes y un buen lugar para darse un baño (si te atreves con el agua fría) o dar un paseo por la arena.
· Admirar el Torreón de Llanes, una torre defensiva de la muralla medieval con origen en el siglo XIII y que también ha funcionado como prisión.
· Contemplar los Cubos de la Memoria, una creación artística de Agustín Ibarrola ubicada en el dique del Puerto de Llanes y que llena de colorido el paisaje y las fotografías de los viajeros.

· Entrar a la Basílica de Santa María del Concejo, una construcción religiosa del siglo XIII que ha sido declarada bien de interés cultural. A pocos metros de la Basílica se encuentra el Palacio Duques de Estrada, un edificio histórico que actualmente está en ruinas.
· Pasear por el Puerto de Llanes, una de las zonas más concurridas de la ciudad. Podrás contemplar sus edificios históricos mientras disfrutas de la brisa del mar.
· Acercarte al Mirador de San Pedro, uno de los lugares con mejores vistas de Llanes y el sitio perfecto para contemplar el atardecer.
· Fotografiar la pintoresca Ermita Virgen de la Guía, una robusta construcción del siglo XVI situada en una de las zonas más altas de la ciudad.
· Ver el edificio del Casino de Llanes. Cuenta con una bonita fachada de estilo modernista que contrasta con el aire medieval de Llanes y está localizado en el mismo lugar que el antiguo mercado.

¿Cómo llegar a Llanes?
La mejor opción para llegar a Llanes es en coche desde alguna de las localidades costeras cercanas como Ribadesella o San Vicente de la Barquera, desde las que tardarás poco más de 20 minutos en llegar por la E-70. También podrás ir a Llanes desde municipios del interior como Covadonga o Cangas de Onís, pero el trayecto será más largo (alrededor de 45-50 minutos).
Conclusiones
Llanes es una parada imprescindible para cualquier itinerario por la parte más rural y auténtica de Asturias gracias a su combinación de naturaleza, encanto e historia. En nuestra opinión, es buena idea tanto visitarla por 1 o 2 días como utilizarla como base de operaciones para visitar otras localidades de la costa asturiana.
Descubre Ribadesella y Lastres, las siguientes paradas de nuestra ruta por Cantabria y Asturias.
Deja una respuesta