Sinaia es una de las localidades con más historia y encanto de Rumanía, albergando construcciones tan maravillosas como el Castillo de Peleş, que fue una residencia de verano de la familia real rumana, o el Monasterio de Sinaia, que da nombre a la ciudad. Nosotros tuvimos la suerte de visitarla durante nuestro viaje a Rumanía y a continuación os contamos las mejores cosas que hacer y cómo llegar hasta allí.
¿Quieres conocer otros castillos en Rumanía? No te pierdas nuestra excursión a Bran.

¿Qué hacer durante tu excursión?
1. Visitar el Castillo de Peleş
Situado en un precioso entorno natural en plenos Cárpatos, este castillo es el gran emblema de la ciudad y uno de los sitios más interesantes de Rumanía. Su construcción se produjo entre finales del siglo XIX y principios del XX como residencia de verano para la familia real rumana, y actualmente es un lugar imprescindible para entender la cultura y la historia del país. Resalta por su peculiar arquitectura (que combina múltiples estilos e influencias), su lujoso interior, su patio interno lleno de frescos y sus preciosos jardines que ofrecen unas vistas únicas de la naturaleza rumana. Visitarlo tiene un precio de unos 10-11€.

2. Conocer el Monasterio de Sinaia
Se trata de un histórico complejo religioso ubicado a medio camino entre el Castillo de Peleş y la estación de Sinaia. Está compuesto por dos preciosos patios, una biblioteca, unos jardines y dos iglesias, una de ellas del siglo XVII y otra del siglo XIX. Es uno de los grandes atractivos de la localidad, ya que se cree que este monasterio es el origen del nombre de la misma, y se puede recorrer de forma gratuita.

3. Descubrir el Castillo Pelişor
Localizado a poca distancia del emblemático Castillo de Peleş, el Castillo Pelişor es otro de los puntos de interés de esta localidad, construido como residencia del príncipe Fernando y la princesa María de Rumanía. Su arquitectura mezcla elementos del art nouveau y el modernismo con elementos medievales, creando un pintoresco y colorido aspecto exterior. En su interior, podrás recorrer gran parte de las estancias (destacamos la Sala Dorada) y ver una gran exposición de objetos y mobiliario. El acceso general cuesta unos 6€.

4. Admirar la arquitectura de Sinaia
Más allá de sus principales atractivos turísticos, Sinaia es todo un paraíso para los amantes de la arquitectura, ya que casi todos los edificios tienen un exterior maravilloso y están llenos de color y elementos decorativos. Os recomendamos dar un paseo entre los edificios durante vuestra subida hacia el Castillo de Peleş y contemplar las preciosas y coloridas fachadas.

¿Cómo llegar a Sinaia?
Llegar a Sinaia es muy sencillo tanto desde Brașov como desde Bucarest, y puedes hacerlo usando coche o transporte público. Desde Brașov, el trayecto en ambos medios de transporte tiene una duración de alrededor de 1 hora; mientras que desde Bucarest, la duración del trayecto en coche es de 2 horas y en tren de 1:30 horas. Una vez llegues allí, tendrás que subir varias cuestas y escaleras para llegar a la parte alta de Sinaia y visitar sus principales atractivos: el Castillo de Peleş, el Castillo Pelişor y el monasterio.

Conclusiones
Sinaia es uno de los lugares que más nos gustó durante nuestro viaje y uno de los destinos más interesantes de la región central de Rumanía, gracias a su precioso entorno natural y a las históricas construcciones que alberga. Nuestra recomendación es dedicar un día a recorrer esta localidad, ya sea como parada intermedia en tu ruta o como una excursión desde la capital rumana.
¿Quieres conocer todas las paradas de nuestra ruta por Bucarest y Transilvania? Lee el itinerario completo de 5 días aquí.
Deja una respuesta