Desde librerías encantadoras hasta pequeños templos ortodoxos, Bucarest tiene mucho más que ofrecer además de sus principales puntos de interés. Durante nuestra estancia por la capital rumana, pudimos conocer algunas de estas joyas ocultas y os contamos todo sobre ellas a continuación.
1. Cărturești Carusel
Se trata de una de las librerías más bonitas de Rumanía e incluso de toda Europa, y se encuentra en el interior de un histórico edificio de banca de finales del siglo XIX. Su pintoresca arquitectura, sus escaleras de caracol y sus barandillas de color blanco, convierten el espacio en un paraíso para los amantes de la lectura. Además de esta, Bucarest alberga otra librería llena de encanto: Cărturești Verona, ubicada a pocos metros del Ateneo Rumano.

2. Iglesia Nueva de San Jorge
Es uno de los edificios religiosos más bonitos de la ciudad, principalmente por la gran cantidad de frescos que decoran la construcción, tanto en su exterior como en su interior. La construcción original data del siglo XVIII, aunque ha tenido que ser renovada y reconstruida en varias ocasiones, de ahí que sus frescos estén tan bien conservados.

3. Monasterio Radu Vodă
Es un monasterio ortodoxo fundado en el siglo XVI y situado en la ribera del río Dâmbovița. En el interior del complejo, encontrarás un bonito patio con unos jardines, y una iglesia con un sobrio aspecto exterior de color blanco y un interior lleno de coloridas imágenes y pinturas.
4. Templo Coral
Es una de las sinagogas más importantes de la capital rumana y un símbolo de la comunidad judía en Bucarest. Construida a mediados del siglo XIX, su colorida arquitectura morisca la convierte en uno de los edificios más llamativos de esta parte de la ciudad y en una visita muy interesante para tu viaje. El acceso general tiene un precio de unos 4€.

5. Iglesia rusa de San Nicolás
Este pequeño templo ubicado en el centro de Bucarest se construyó a comienzos del siglo XX y cuenta con una arquitectura típica de las iglesias ortodoxas rusas, con varias cúpulas doradas y un interior repleto de frescos. Se puede visitar de forma totalmente gratuita.
Puedes terminar de organizar tu viaje con este artículo sobre la gastronomía típica de Bucarest o planear alguna excursión desde la capital rumana con este otro post.
Deja una respuesta