Rumanía se ha convertido en uno de nuestros destinos favoritos, no solo de Europa del este sino de todo el continente. Si tú también estás pensando en visitarlo pero no tienes claro cómo gestionar tu viaje o qué zonas visitar, este post tiene la solución. A continuación te contaremos qué hicimos y cómo nos organizamos durante nuestra ruta de 5 días por la capital rumana y la región de Transilvania, incluyendo dos excursiones a Sinaia y el Castillo de Bran.

Día 1: Primeras horas en la capital rumana
Aterrizamos en Bucarest a media tarde de un miércoles, en un vuelo directo desde Madrid que tuvo una duración cercana a las 4 horas. Una vez que llegamos a nuestro apartamento cerca de la estación norte y dejamos las mochilas, salimos a dar un pequeño paseo por los alrededores y nos acercamos al conocido Parque Cişmigiu. Estábamos cansados y no quisimos alargar mucho más el día, así que compramos algo de cena y nos fuimos a descansar.

Día 2: Centro histórico de Bucarest
Comenzamos la mañana realizando una visita guiada en inglés al colosal Palacio del Parlamento Rumano. El recorrido duró alrededor de 1h y con él pudimos ver una pequeña parte del enorme edificio (la guía nos dijo que caminamos más de 1 kilómetro pero solamente vimos un 5% del total). Al salir, fuimos a ver la Catedral de la Salvación del Pueblo Rumano, el Monasterio Antim y la Catedral y el Palacio del Patriarcado, antes de parar a comer en el famoso restaurante Caru’ cu bere.
Descubre qué y dónde comer en la capital rumana aquí.
Por la tarde, seguimos nuestro recorrido por el casco antiguo y visitamos el Monasterio Stavropoleos, el Ateneo Rumano y varias de nuestras joyas ocultas de la ciudad: las preciosas librerías Cărturești Carusel y Cărturești Verona, la Iglesia Nueva de San Jorge y el Templo Coral.

Día 3: Sinaia y Castillo de Peleș
El tercer día nos levantamos pronto y fuimos a la estación para coger un tren con dirección a Sinaia, que tardó alrededor de 90 minutos en llegar a su destino. Una vez llegamos allí, dejamos las mochilas en la cosigna de la estación, y comenzamos nuestro recorrido por la ciudad, enamorándonos de todas las mansiones y villas que nos encontrábamos a nuestro paso. Estuvimos en Sinaia desde las 10 hasta las 18h aproximadamente, tiempo suficiente para ver los Castillos de Peleş y Pelișor, visitar el histórico Monasterio de Sinaia y probar alguno de los platos típicos de esta zona.
Puedes leer todo sobre nuestra excursión a Sinaia en este post.
Tras acabar nuestro itinerario, cogimos otro tren, está vez dirección Brașov, con una duración cercana a la hora. Al llegar, dejamos el equipaje en el apartamento que habíamos reservado y pasamos el resto de la tarde por el precioso casco antiguo de la ciudad, donde descubrimos una preciosa cafetería llamada Shakespeare Coffee & Poetry.

Día 4: Excursión al Castillo de Bran y Brașov
La mañana del cuarto día nos tocó visitar uno de los sitios más famosos de Transilvania, el Castillo de Bran, popularmente conocido como Castillo de Drácula. Decidimos ir hasta allí en taxi, ya que queríamos aprovechar más el resto del día y no perder tanto tiempo con el transporte. Llegamos allí sobre las 10.30h, recorrimos todo el complejo y sus exposiciones y paseamos por el mercado de artesanías de los alrededores. Alrededor de las 13h, volvimos al centro de Brașov, y dedicamos el resto del día a visitar sus principales puntos de interés: sus fortificaciones y torres, la Iglesia Negra, la Plaza Sfatului, etc.
Tienes toda la información sobre nuestra visita al Castillo de Bran en este artículo.
Después de esta intensa jornada y a última hora de la tarde, fuimos a la estación y cogimos nuestro tren de vuelta a Bucarest, llegando a la capital rumana alrededor de las 23h.

Día 5: Un parque y una mansión comunista
El último día de nuestro viaje fue el elegido para recorrer la zona norte de la ciudad y los tres sitios de interés que allí se encuentran: la Casa Ceaucescu, el Parque Herăstrău y el Arco del Triunfo. Comenzamos por estos dos últimos (situados a muy poca distancia entre sí), dando un paseo por el enorme parque y contemplando algunas de sus zonas más interesantes. Posteriormente, fuimos a la Casa Ceaucescu, dónde reservamos la visita guiada y pudimos contemplar de primera mano uno de los lugares más impactantes de toda la ciudad.
¿Quieres conocer todos los imprescindibles de Bucarest?
Tras las visitas y después de comer, emprendimos nuestro camino de regreso al alojamiento para coger el equipaje y coger nuestro vuelo de vuelta desde el Aeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandă.

Presupuesto del viaje
La parte de Rumanía que visitamos en este viaje tiene un coste de vida asequible en comparación con capitales europeas como París o Londres, pero no tan bajo como se puede pensar. Los alojamientos y los transportes sí que son bastante económicos y se pueden encontrar buenas opciones cerca del centro de las ciudades, pero sin embargo las comidas y las entradas a los sitios de interés tienen un precio más elevado. Os dejamos un presupuesto aproximado a continuación.
Apartamento en Bucarest: 70€ por noche.
Apartamento en Brașov: 65€ por noche.
Tren Bucarest-Sinaia: 11€ por persona.
Tren Sinaia-Brașov: 4€ por persona.
Tren Braşov-Bucarest: 13€ por persona.
Excursión al Castillo de Bran: 25€ por persona.
Vuelos: Nosotros pagamos 90€ por persona ida y vuelta.
Comidas: Unos 90€ por persona.
IMPORTANTE: La moneda oficial de Rumanía es el leu rumano, no el euro, por lo que algunos precios podrán variar un poco y deberás cambiar algo de dinero para tu viaje.
Conclusiones
Bucarest y Transilvania son un maravilloso destino para un viaje de 5 a 7 días debido a su mezcla única de naturaleza salvaje, cultura medieval y un interesante pasado reciente. Si realizas esta ruta, podrás descubrir castillos llenos de encanto, contemplar los imponentes Montes Cárpatos y conocer algunas de las ciudades con más historia del país. Sin duda alguna, Rumanía se ha convertido en uno de nuestros viajes favoritos por Europa y estamos deseando volver para visitar las regiones de Bucovina y Maramureş.
¿Quieres descubrir otras de nuestras rutas por Europa del Este? No te pierdas nuestros recorridos por Bulgaria y Lituania.
Deja una respuesta