Valladolid, capital de España durante cinco años en el siglo XVII, es una ciudad llena de historia y que cuenta con algunos puntos de interés realmente interesantes. Desde la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción hasta el Parque Campo Grande, durante nuestro viaje de fin de semana pudimos recorrer gran parte de la ciudad y recopilar sus puntos imprescindibles en este artículo.

Las 10 visitas imprescindibles en Valladolid
1. Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el eje de la vida en Valladolid y a su alrededor se organizan casi todos los grandes sitios de interés, restaurantes, bares, alojamientos, etc. Se construyó durante la primera mitad del siglo XVI, con un enorme tamaño que supera los 9.000 metros cuadrados y, a día de hoy, sus soportales siguen llenando de vida la ciudad. En la parte central, acoge una escultura de bronce del Conde Ansurez, repoblador de Valladolid.
¿Quieres conocer nuestras recomendaciones gastronómicas en Valladolid?
2. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Es la principal construcción religiosa de la ciudad y su fundación se remonta a finales del siglo XVI. El edificio mezcla varios estilos arquitectónicos y, en sus alrededores, aún es posible contemplar los restos de los antiguos edificios religiosos sobre los que se levantó la estructura actual. Visitar su interior es posible desde solo 3€.

3. Iglesia de Santa María de la Antigua
A muy poca distancia de la Catedral, nos encontramos con esta preciosa iglesia originaria del siglo XI (aunque partes del edificio se han añadido posteriormente). Su enorme torre, de más de 50 metros de altura, le da un aspecto realmente imponente, que la convierte en un gran atractivo turístico.
4. Parque Campo Grande
Este enorme parque situado en el casco antiguo de Valladolid es ideal para pasear, hacer deporte o relajarse. Sin embargo, su gran atractivo son el gran número de pavos reales y ardillas que campan a sus anchas por el recinto, llenándolo de color.

5. Iglesia de San Pablo
Construida entre los siglos XV y XVII, esta iglesia cuenta con una de las fachadas más impresionantes de toda la ciudad. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, a escasos metros del Museo Nacional de Escultura, y es una de las visitas obligatorias para cualquier viajero.

6. Museo Casa Cervantes
Ubicado en el interior de la casa en la que vivió Miguel de Cervantes durante su estancia en Valladolid, este lugar permite conocer más de cerca la vida del famoso escritor. Además de las estancias, el museo alberga una buena colección de objetos personales y documentos históricos que se pueden ver sin coste todos los domingos.
7. Palacio de Santa Cruz
El Palacio de Santa Cruz es uno de los edificios más emblemáticos de Valladolid y cuenta con un marcado estilo renacentista. Si lo visitas, podrás admirar su bonita fachada, recorrer su precioso patio interior e incluso disfrutar de alguna de las exposiciones que ofrece. Actualmente acoge la sede del rectorado de la Universidad de Valladolid.
Recomendación: Si quieres ver otro edificio de la universidad, a pocos metros de allí, se encuentra la Facultad de Derecho, que cuenta con una fachada ricamente ornamentada.

8. Museo Nacional de Escultura
Situado muy cerca de la pintoresca Plaza del Viejo Coso, este museo alberga una de las colecciones más completas de escultura de toda Europa, con obras que van desde el medievo hasta el siglo XIX. Al igual que el Museo Casa de Cervantes, se puede visitar sin coste alguno los domingos.

9. Iglesia de San Benito
Esta iglesia de estilo gótico construida entre los siglos XV y XVI, está considerada como uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Destaca por su sobria fachada y su imponente arquitectura, y se puede visitar de forma totalmente gratuita. Frente a ella, se encuentra el Mercado del Val, un sitio perfecto para comprar y probar productos locales.
10. Pasaje Gutiérrez
El Pasaje Gutiérrez es una encantadora galería comercial cubierta que conecta dos calles del centro histórico de Valladolid. Se construyó a finales del siglo XIX, está lleno de pintorescos bares y tiendas, y cuenta con una arquitectura realmente bonita.

¿Cómo llegar a Valladolid?
Las mejores formas de llegar a Valladolid desde Madrid son en tren o en coche. Si eliges el tren, deberás cogerlo desde la estación de Chamartín y el trayecto completo apenas durará 1 hora, normalmente con parada intermedia en Segovia. El precio del viaje de ida y vuelta es de unos 50€ por persona. Si prefieres viajar en coche el viaje será algo más largo, ya que se tarda alrededor de 2 horas (deberás tomar la A-6).
Desde otras ciudades cercanas como Salamanca, Burgos, León o Zamora, llegar a Valladolid es también muy sencillo y rápido: tanto en coche como en tren, el trayecto es de poco más de 1 hora desde cualquiera de las opciones.
Conclusiones
Valladolid es una opción genial para pasar un fin de semana tranquilo, alejado de grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Su casco histórico se puede recorrer a pie sin problemas, la gastronomía es un punto muy positivo y, a nivel de gasto, es bastante asequible. Recomendamos dedicar al menos un par de días a visitarla, con opción de ampliar tu viaje un día más para visitar Medina del Campo, una preciosa localidad ubicada a solo 50 kilómetros.
¿Quieres descubrir más ciudades de Castilla y León? Descubre Burgos, Segovia y Salamanca.
Deja una respuesta