Volendam y Edam son dos pequeñas y pintorescas ciudades situadas en la región de Waterland y juntas conforman una de las excursiones más comunes desde Ámsterdam. Nosotros pudimos visitarlas durante nuestra ruta de 5 días por los Países Bajos y en este post os enseñamos los lugares más interesantes de ambas ciudades y cómo llegar a ellas.

¿Qué ver en Volendam?
1. Het Doolhof
Se trata de la parte más antigua del centro de Volendam. Los edificios no siguen ningún tipo de orden y las calles parecen un laberinto en el que parece que el tiempo no haya pasado.
2. Iglesia de San Vicente
Es uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad y se dice que su fundación se remonta al siglo XV. Se encuentra a pocos minutos caminando del Puerto de Volendam.
3. Volendam Haven (Paseo marítimo)
Volendam es un pueblo de pescadores, por lo que el paseo marítimo es un lugar de gran importancia. Es un lugar perfecto para dar un paseo, tomar un café o comprar en alguna de sus tiendas.
4. Ferry a Marken
Marken es un pueblo situado en una península a 7 km de Volendam. Es un sitio que parece salido de un cuento y podrás visitarlo cogiendo el ferry que sale desde el puerto de Volendam cada 45 minutos. El precio del trayecto de ida y vuelta es de 10€.

¿Qué ver en Edam?
1. Speeltoren
Se trata de una torre de casi 20 metros de altura que perteneció a una antigua iglesia de la ciudad. Está situada en pleno centro de Edam y su construcción data del siglo XV.
2. Canales de Edam y Puente Kwakelbrug
Uno de los grandes atractivos de Edam es pasear por sus canales y contemplar su belleza. En uno de ellos podrás encontrar el Puente Kwakelbrug, un puente colgante de madera del siglo XVIII.
3. Mercado del queso
Es un mercado cuyos orígenes se remontan al siglo XVII. Suele estar abierto los miércoles durante los meses de verano y en él podrás comprar todo tipo de quesos (incluido el Edam 😂).
4. Iglesia de San Nicolás
Es una iglesia situada a menos de 300 metros del Mercado del queso y cuya fundación se sitúa en el siglo XVI. Se puede visitar de forma totalmente gratuita.
4. Fort bij Edam
Se trata de una fortificación del siglo XX que servía para proteger Ámsterdam de los ataques de sus enemigos desde el norte. Actualmente se puede visitar su interior o pasear por sus alrededores.

¿Cómo llegar a Volendam y Edam?
En autobús desde Ámsterdam
Es probablemente la mejor manera de llegar desde la capital neerlandesa. Los autobuses salen desde la estación norte de Ámsterdam y tardan unos 15 minutos a Volendam y unos 25 minutos a Edam. El precio del billete es de unos 10€ y sirve para la ida, la vuelta y todos los trayectos que hagas entre Volendam y Edam.
En coche
Si estás realizando una ruta por el norte de Países Bajos también podrás llegar a Volendam y Edam usando el coche. Ambas ciudades se encuentran a unos 18 km de la capital y la duración del trayecto en coche no supera los 25 minutos.
¿Cómo moverse entre Volendam y Edam?
Volendam y Edam están situadas a tan solo 3 km de distancia entre sí, por lo que existen varias opciones para ir de una a otra tanto en transporte público como por tu cuenta. La primera (como es de suponer) es el autobús, y es que el precio de tu billete de ida incluye el transporte entre ambas ciudades. La segunda es en bicicleta, con la que tardarás unos 10 minutos en llegar yendo por la ribera del río IJE. Y la tercera, para los más deportistas, es ir caminando. La duración del paseo es de unos 35 minutos.
¿Y si también quieres ir a Marken?
Si además de Volendam y Edam quieres visitar Marken, tendrás que coger un ferry que sale cada 45 minutos desde el puerto de Volendam. Se pueden comprar los billetes en el propio puerto y tienen un precio aproximado de 10€ ida y vuelta.

¿Quieres saber más sobre nuestro viaje por Países Bajos? No te pierdas los artículos sobre qué ver en Ámsterdam o nuestra excursión a La Haya.
Deja una respuesta