Génova es la capital de la región italiana de Liguria y una de las ciudades costeras más importantes del noroeste de Italia. En ella se encuentran auténticas joyas de la arquitectura renacentista y barroca como los Palacios dei Rolli o la Villa del Príncipe, además de uno de los principales puertos comerciales del país. Nosotros recorrimos la ciudad durante 3 días y a lo largo de este post te contaremos cuáles son sus lugares más emblemáticos y te diremos por qué visitar cada uno de ellos.

1. Strade Nuove
También conocida como Vía Giuseppe Garibaldi, la Strade Nuove es una de las principales arterias de Génova. Se trata de una calle de unos 300 metros de longitud situada en pleno centro histórico y en ella se encuentran algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad. Recorrerla es un plan imprescindible para entender la ciudad y hacerte a la idea de cómo fue su época dorada.

2. Palacios dei Rolli
Se trata de un conjunto de 42 palacios renacentistas y barrocos del s. XVI que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que pueden contemplarse a lo largo de todo el casco histórico de Génova. En la Strade Nuove, por ejemplo, podrás encontrar 14 de ellos. Algunos de estos edificios, como el Palazzo Pallavicino Tobia, el Palazzo Lomellini Nicolosio o el Palazzo Grimaldi Luca pueden visitarse durante todo el año, mientras que otros se han convertido en sedes de bancos, oficinas o museos, y solo se pueden visitar durante los Rolli Days (en mayo y octubre). Dos de los más importantes son el Palacio Real de Génova y el Palazzo Spinola di Pellicceria, de los que hablaremos a continuación.

3. Palacio Real de Génova
También llamado Palazzo Stefano Balbi, es una de las construcciones más importantes de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su construcción data de mediados del siglo XVII y en su interior acoge un museo con algunas de las principales obras de arte de la ciudad. Las estancias, los frescos del techo y el mobiliario se conservan en un estado maravilloso, lo que lo convierte en una visita obligatoria para cualquier viajero que pise Génova. La entrada general cuesta 10€ y su horario de apertura es de 9:00 a 19:00h.
4. Palazzo Spinola di Pellicceria
Incluido en la lista de los 42 Palacios dei Rolli, el Palazzo Spinola di Pellicceria tiene la particularidad de albergar entre sus paredes la Galería Nacional de Arte. Se construyó durante el siglo XVI y en su interior cuenta con una de las estancias más espectaculares de toda la ciudad: la Galería de los Espejos. Se puede visitar entre las 9.00 y las 19.00h por un precio de 10€.
5. Catedral de San Lorenzo
Localizada a poca distancia del Puerto Antiguo de Génova, la Catedral de San Lorenzo es el principal edificio religioso de la ciudad y su construcción se remonta al siglo XI. Cuenta con una arquitectura que mezcla elementos románicos y góticos, y su parte más destacable es la maravillosa fachada principal, pintada a rayas blancas y grises. Se puede visitar de forma gratuita en horario de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00h.

6. Puerto Antiguo de Génova
Es un céntrico barrio de Génova y uno de los lugares con más tradición de la ciudad debido a su importante papel en el comercio marítimo a lo largo de su historia. Actualmente es una de las zonas con más ambiente de la ciudad, llena de tiendas y restaurantes, y un lugar perfecto para conocer los famosos Caruggi (pequeños callejones del centro de Génova). Entre sus puntos más destacados se encuentra el Vascello Neptune, una réplica de un galeón español del siglo XVII que se usó para la película ‘Piratas’ de Roman Polanski, y el Palazzo San Giorgio, del que os hablaremos un poco más abajo.

7. Palazzo San Giorgio
Es una de las construcciones con más historia de la ciudad y está situada en pleno barrio del Puerto Antiguo de Génova. Los inicios de su construcción se sitúan a mediados del siglo XIII aunque hasta el siglo XVII el edificio no se dio por terminado, y su arquitectura muestra un marcado estilo gótico. Actualmente es la Sede de la Autoridad Portuaria de Génova y es posible recorrer su interior de manera gratuita mediante visitas guiadas.
8. Villa del Principe
Conocido también como Palazzo di Andrea Doria, este edificio conforma una de las principales villas históricas de Génova y se encuentra ubicado a poca distancia del centro histórico de la ciudad. Fue construido durante el siglo XVI como residencia para el almirante Andrea Doria y está considerada como una de las grandes obras del renacimiento italiano. En su interior alberga múltiples estancias, unos preciosos jardines y algunas obras de artistas como Tiziano o Piola.
9. Basilica di Santa Maria Assunta in Carignano
Es una iglesia de estilo renacentista construida durante la segunda mitad del siglo XVI en lo alto de la colina de Carignano, a unos 20 minutos a pie del centro de Génova. Destaca por su impresionante cúpula central y por la privilegiada situación en la que se encuentra, que ofrece unas preciosas vistas de la ciudad.

10. Casa de Cristóbal Colón
Es una reconstrucción de la casa en la que creció Cristóbal Colón ubicada a pocos metros de la imponente Porta Soprana, uno de los accesos de la antigua muralla medieval de Génova. En ella podrás encontrar una exposición con mapas, objetos e instrumentos de navegación utilizados por el propio Colón durante sus viajes. El precio de la visita es de unos 10€.
11. Basilica della Santissima Annunziata del Vastato
Se trata de una impresionante iglesia barroca situada a solo 700 metros de la estación Genova Piazza Principe. Su fundación data de mediados del siglo XVI y su interior es una auténtica preciosidad, sobre todo la bóveda y la cúpula de la sala principal. Se puede visitar sin coste en horario de 7:30 a 19:30h.
12. Castillo D’Albertis
Se trata de un castillo neogótico de finales del siglo XIX construido en una de las zonas más altas de la ciudad. Perteneció al capitán de barco Enrico Alberto d’Albertis y posteriormente fue donado a la ciudad de Génova tras su fallecimiento en 1932. En su interior alberga una exposición sobre diversas culturas del mundo que puede visitarse por unos 6€.

13. Iglesia y Convento de Santa María del Castillo
Es un complejo religioso de estilo románico construido entre los siglos IX y X, y situado a poca distancia del Puerto Antiguo. Si lo visitas podrás disfrutar de sus 10 capillas, su precioso claustro y contemplar un gran número de obras de arte encargadas por históricas familias de la nobleza genovesa.
14. Belvedere Castelletto
Se trata de un magnífico mirador ubicado en la parte alta de Génova y desde el que se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad. El acceso es totalmente gratuito y es un lugar ideal para pasear, ver el atardecer y hacer fotos. Se puede acceder a él mediante un precioso ascensor llamado Ascensore Castelletto Levante.
15. Piazza de Ferrari
Es una de las principales plazas de Génova y está situada en pleno centro histórico. En ella se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad como el Palacio Ducal, el Teatro Carlo Felice o el Edificio de la Bolsa. Pasear por la plaza y disfrutar de los preciosos edificios que la rodean es uno de los mejores planes que se pueden hacer en la ciudad.

Además de estos 15 imprescindibles, queríamos hacer mención a otro lugar realmente interesante que se encuentra a solo 45 km de Génova: la Abadía de San Fructuoso. Se trata de una abadía románica del siglo X que se encuentra en una preciosa cala entre Camogli y Portofino. Nosotros no pudimos visitarla, pero está la primera de nuestra lista de pendientes para la próxima visita.
Termina de organizar tu viaje con este post sobre qué y dónde comer en Génova.
Deja una respuesta