Kioto es una ciudad perfecta para conocer el Japón más tradicional e histórico, ya que cuenta con un montón de templos, santuarios y castillos llenos de historia, y barrios que harán que te transportes a otra época. En este post, hemos agrupado todos esos sitios y vamos a contarte cuáles son las visitas que sí o sí debes hacer durante tu estancia en Kioto.

1. Fushimi Inari-Taisha
Este santuario sintoísta del siglo VIII es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de Japón, y eso se debe en gran parte al enorme camino de toriis rojos que alberga. El santuario se encuentra en la ladera de la montaña Inari, de ahí su nombre, y además del famoso camino de toriis cuenta con varios salones, una enorme puerta de entrada y multitud de pequeños santuarios. El acceso es totalmente gratuito.
2. Templo Kiyomizu-dera
Más que un solo templo, Kiyomizu-dera es un conjunto de templos situado en la parte más alta del barrio de Higashiyama y fundado a finales del siglo VIII. En la actualidad, es uno de los lugares más visitados de Japón, debido a la belleza de sus construcciones, a su entorno natural y a las increíbles vistas que se tienen desde allí. La entrada general cuesta menos de 3€, y es sin duda uno de los lugares más impresionantes que pudimos ver en nuestros 4 días por Kioto.

3. Castillo Nijō
Se trata de un castillo japonés construido a comienzos del siglo XVII y ubicado en pleno centro de Kioto. En el interior del complejo podrás encontrar varios jardines, un foso y el Palacio de Ninomaru, una preciosa construcción que ha sido declarada Tesoro Nacional. Se puede visitar por unos 5€ por persona, 13€ si incluyes el Palacio de Ninomaru.

4. Pabellón Dorado (Kinkaku-ji)
Es uno de los templos más importantes de la ciudad y se encuentra ubicado al noroeste de la misma, en el distrito de Kita. Su construcción original se remonta a finales del siglo XIV y destaca principalmente por su exterior bañado en oro y el paraje natural en el que se encuentra. Visitarlo cuesta alrededor de 3€.

5. Templo Sanjūsangen-dō
Hablando de templos importantes de Kioto, tenemos que nombrar sí o sí al Templo Sanjūsangen-dō. Se trata de un templo budista del siglo XII famoso por albergar en su interior más de 1000 estatuas de la diosa Kannon. La entrada general tiene un precio aproximado de 3,60€.
6. Barrio de Gion
El barrio de Gion es un barrio de geishas situado en Kioto, y se ha convertido en uno de los lugares más concurridos y visitados de la ciudad. Paseando por él, podrás conocer una de las zonas más tradicionales y auténticas de Kioto, llena de callecitas empedradas, casas de madera y pequeños negocios. Si tienes suerte, incluso podrás coincidir con una geisha.
7. Bosque de bambú de Arashiyama
Se trata de un bosque natural de bambú ubicado en el distrito de Arashiyama, al noroeste de Kioto. En él podrás encontrar varios senderos perfectos para pasear, hacer fotos y disfrutar de un entorno natural único. A poca distancia de allí se encuentra el Templo Tenryu-ji, un templo budista del siglo XIV que cuenta con un jardín zen y un gran estanque.

8. Templo Nanzen-ji
Se trata de un templo budista ubicado en un enorme complejo en la ladera de la montaña Higashiyama. Su construcción data de finales del siglo XIII y en su interior podrás encontrar varios salones, un jardín zen e incluso un acueducto. Visitarlo tiene un coste cercano a los 2,50€.
9. Palacio Imperial de Kioto
Este palacio imperial del siglo XVII es una de las visitas imprescindibles de tu viaje por Kioto y se encuentra en el interior del Kyoto Gyoen National Garden. Tiene una gran importancia histórica ya que funcionó como residencia real hasta mediados del siglo XIX, y hoy en día se puede visitar de manera gratuita. Además, a menos de 500 metros del Palacio, podrás encontrar el Templo Shōkoku-ji, una preciosa construcción que data del siglo XIV.

10. Callejón de Pontochō
Es una calle peatonal situada en el centro de Kioto y llena de edificios tradicionales, pequeños bares y restaurantes locales. Un buen plan para una de tus tardes en Kioto es dar un paseo por la ribera del río Kamo y acabar tomando algo o cenando en el Callejón de Pontochō. Nuestra recomendación es visitar el callejón de Pontochō de noche, así podrás contemplar sus carteles y los numerosos farolillos blancos encendidos que decoran el lugar.
¿Quieres saber qué y dónde comer en Kioto?
11. Templo Tō-ji
Se trata de un templo situado en el barrio de Minami, al sur de la ciudad, y cuya fundación se sitúa en el siglo VIII. Su principal atractivo es su imponente pagoda de cinco niveles, aunque también tienen gran importancia histórica sus estatuas de distintos Budas. Se puede visitar por unos 3€.
12. Santuario Heian Jingū
Es uno de los santuarios más importantes y visitados, y se encuentra en la zona este de Kyioto. Se construyó en el año 1895, en conmemoración de los 1100 años de la fundación de la ciudad, y sus preciosos jardines lo han convertido en una parada obligatoria para cualquier viajero. Visitarlo no tiene ningún coste.

13. Templo Ginkaku-ji
También conocido como Pabellón de Plata, se trata de un templo budista situado en el distrito de Sakyō-ku y fundado en el siglo XV. Durante su construcción se quiso imitar al Pabellón Dorado de Kioto dándole un aspecto exterior plateado, pero finalmente no se pudo realizar, y aunque se mantenga el nombre no podrás ver mucha plata en las instalaciones. El precio de la entrada es de unos 3€.
14. Barrio de Higashiyama
Higashiyama es, junto a Gion, uno de los barrios más bonitos y tradicionales que podrás encontrar en toda la ciudad. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es que paseando por sus calles podrás sentir que estás en otra época. Queremos destacar especialmente las calles Sannenzaka y Ninenzaka, dos de las más bonitas y pintorescas del barrio, y en las que podrás encontrar tradicionales casas de madera, suelos empedrados y algunas tiendas y restaurantes. Además, este barrio es el hogar de uno de los templos más importantes de Kioto como es Kiyomizu-dera.

15. Templo Ninna-ji
Se trata de un templo budista construido en el siglo IX y ubicado en la zona noroeste de la ciudad. Destaca principalmente por su enorme pagoda de cinco plantas y por ser uno de los mejores lugares de la ciudad para disfrutar de la floración de los cerezos. Visitarlo tiene un precio cercano a los 5€.

16. Templo Ryōan-ji
Es otro de los templos budistas que se encuentran al noroeste de Kioto y está situado a medio camino entre el Pabellón Dorado y el Templo Ninna-ji. Su construcción se remonta al siglo XV y en el interior del complejo alberga un precioso jardín zen. Se puede visitar por unos 3,50€.
17. Tetsugaku no Michi (Paseo de la Filosofía)
Se trata de una maravillosa ruta peatonal situada al este de la ciudad y que comunica las zonas de los templos Eikando y Ginkaku-ji. Se desarrolla junto a la ribera del canal Shishigatani, y a lo largo del camino podrás ver un montón de cerezos, pequeños santuarios y alguna que otra tienda o cafetería. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de un rato de tranquilidad en medio de tu viaje.

18. Templo Kenninji
Es un histórico templo budista ubicado en el barrio de Gion y considerado como el templo zen más antiguo de la ciudad. Se construyó a comienzos del siglo XIII y hoy en día es posible visitarlo por menos de 4€ por persona. Si lo haces, podrás recorrer todos sus salones, contemplar sus coloridos murales, y relajarte en su jardín zen tradicional. Fue uno de los lugares que más nos sorprendió en Kioto.
19. Templo Eikando
Se trata de un templo budista del siglo IX situado a poca distancia del inicio del Tetsugaku no Michi o Paseo de la Filosofía. Está rodeado de un entorno natural precioso y cuenta con varios salones, una pagoda y un maravilloso estanque. La entrada cuesta unos 4€.
20. Nishi Honganji y Higashi Hongaji
Son dos enormes templos budistas situados cerca de la Estación de Kioto, en la parte sur de la ciudad, y que se encuentran a menos de 1 km de distancia entre sí. El primero se construyó en 1591, mientras que el segundo se llevó a cabo 11 años después, en 1602. Las puertas de acceso, sobre todo las del Nishi Honganji, son una auténtica maravilla y ambos se pueden visitar de forma gratuita.

Descubre más lugares interesantes en nuestros artículos con las joyas ocultas de Kioto y las mejores excursiones de un día.
Deja una respuesta