Situada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella es una ciudad llena de encanto principalmente conocida por su preciosa playa y sus pintorescos edificios y villas. Además, es un destino perfecto para los amantes del deporte ya que es el escenario del famoso descenso del río Sella y una de las mejores zonas para hacer surf de todo el Principado.

¿Qué ver y hacer durante tu viaje?
· Acercarte a la playa de Ribadesella, un lugar perfecto para darte un baño, aprender a hacer surf o simplemente caminar por la arena. Sin duda, una de las mejores playas de Asturias.
· Dar una vuelta por el paseo marítimo (Paseo Agustín de Argüelles Marina) y apreciar los coloridos edificios y villas que encuentres a tu paso. Algunos son realmente majestuosos.
· Conocer la Iglesia de Santa María Magdalena, el edificio religioso más importante de la localidad y cuya construcción se remonta a los años 20.
· Descubrir el centro histórico de Ribadesella, dónde destacan edificios como el del ayuntamiento y lugares pintorescos como las Escaleras de Colores o los Paneles de Mingote.
· Dependiendo de la época en la que vayas, realizar el descenso del río Sella, una competición de piragüismo con casi 100 años de historia y que se celebra un sábado durante la primera quincena de agosto.

¿Cómo llegar a Ribadesella?
La mejor forma para llegar a Ribadesella es en coche desde otras localidades costeras como Llanes (25 minutos), Lastres (30 minutos) o incluso Gijón (45 minutos). También te será muy sencillo ir desde varias ciudades del interior de Asturias como Cangas de Onís, Covadonga o Arriondas, todas con trayectos que no sobrepasan los 30 minutos.
Conclusiones
Si quieres disfrutar de un paseo por la playa, disfrutar de un maravilloso entorno natural o simplemente contemplar preciosas villas y edificios, Ribadesella es tu sitio. Nuestra recomendación es dedicar entre medio día y 1 día a visitarla, con posibilidad de alargar tu estancia si tienes planes de practicar surf o hacer algún otro deporte por la zona (senderismo, canoa, etc).
¿Quieres conocer otros destinos de nuestro itinerario? No te pierdas Lastres y Llanes.
Deja una respuesta