Osaka fue la primera parada de nuestro itinerario de 15 días por Japón y una de las grandes sorpresas de nuestro viaje. En ella pudimos conocer un montón de templos históricos, pasear por barrios llenos de encanto y realizar excursiones a ciudades preciosas como Nara o Himeji. En este artículo te contaremos todo sobre los días que pasamos allí.

Día 1: Festival Tenjin Matsuri
Aterrizamos en Osaka alrededor de las 11 de la mañana y nos recibió un calor y una humedad enorme. Tras viajar en tren hasta la estación de central de la ciudad, fuimos en busca de nuestro hotel y una vez nos aclimatamos un poco a la temperatura, salimos a recorrer la ciudad. La primera parada fue el Santuario Tenmangu, una construcción sintoísta que data del siglo X. Para nuestra sorpresa, al llegar allí, nos enteramos de que ese día era el Festival Tenjin Matsuri, por lo que el santuario estaba lleno de gente y la ciudad iba a tener un montón de eventos a lo largo del día.
Tras la visita, fuimos a Tenjinbashi-suji, una enorme calle comercial de 2,5 kilómetros en la que comimos y encontramos un montón de tiendas interesantes. Esta calle está incluida en nuestro artículo con las joyas ocultas de Osaka. Alrededor de las 18h, fuimos al hotel a descansar.
Por la tarde-noche, nos acercamos a la ribera del río Okawa, donde se realizaban la mayoría de eventos del Tenjin Matsuri, y pudimos disfrutar de un desfile por el río, un espectáculo de fuegos artificiales y una enorme feria llena de puestos en los que probamos la carne de Kobe.

Día 2: Visitamos el Castillo de Osaka
Elegimos el segundo día de nuestro viaje para visitar el precioso Castillo de Osaka, uno de los imprescindibles de la ciudad, así que nos levantamos pronto y cogimos el metro hasta Tanimachiyonchome Station. Una vez allí, pasamos toda la mañana recorriendo el complejo del castillo y sus preciosos jardines.
A la hora de comer, nos acercamos a la zona del Mercado Kuromon Ichiba, y una vez repusimos fuerzas, dedicamos la tarde a conocer los barrios de Namba, Shinsaibashi y Amerika-mura. Destacamos sobre todo el Santuario Yasaka Namba, un curioso santuario con forma de cabeza de león.

Día 3: Shinsekai y Dōtonbori
El tercer día de nuestra estancia en Osaka comenzó en el distrito de Shinsekai, un lugar de aspecto retro-futurista que alberga la famosa Torre Tsūtenkaku y en el que podrás encontrar un gran número de carteles y luces de neón. Desde allí, nos acercamos a la zona de Tennōji-ku, donde pudimos ver los templos Shitennō-ji e Isshinji, y el Santuario Horikoshi.
Por la tarde-noche llegó el turno del animado barrio de Dōtonbori. En él pudimos probar algunos de los platos más típicos de la cocina de Osaka, visitar el peculiar Templo Hozenji y fotografiar el famoso Glico Man, uno de los emblemas de la ciudad.
¿Quieres saber qué y dónde comer en Osaka?

Día 4: Sumiyoshi Taisha y Umeda
La mañana del cuarto día la dedicamos a visitar el Santuario Sumiyoshi Taisha, el punto de interés que más alejado estaba de nuestro hotel. Eso sí, la media hora de transporte público mereció la pena por completo ya que este santuario sintoísta del siglo III nos pareció un lugar precioso, lleno de paz y una visita muy recomendable.
Después de comer, decidimos ir a una zona más cercana a nuestro hotel y nos dirigimos al distrito de Umeda. Pasamos toda la tarde por este distrito, en el que pudimos realizar algunas compras, contemplar el Umeda Sky Building y visitar el coqueto Taiyū-ji Temple.
Apunte extra: Nuestro quinto y sexto día también dormimos en Osaka, pero los pasamos realizando excursiones de día entero a Nara e Himeji.

Presupuesto del viaje
Osaka, al igual que el resto de Japón, es una ciudad con un nivel de vida bastante asequible, tanto a nivel alojamientos como en cuanto a comidas y entradas a sitios de interés. Respecto a sitios para dormir, podrás encontrar alojamientos en buenas zonas de la ciudad por unos 70€ por noche; en cuanto a la comida, podrás comer en casi cualquier restaurante por unos 10€ por persona. Os dejamos con un presupuesto aproximado a continuación.
Noche de hotel: Sobre 65€ por noche.
Kansai Thru Pass: 40€ por persona. Descubre el Kansai Thru Pass, la mejor manera de moverse por Osaka, Kioto, Himeji y Nara.
Vuelos: Nosotros pagamos 850€ por persona, haciendo la ida por Osaka y volviendo desde Tokio.
Comidas: Sobre 90€ por persona.
IMPORTANTE: La moneda oficial de Japón es el yen (JPY), no el euro, por lo que algunos precios podrán variar un poco y deberás cambiar algo de dinero para tu viaje.
Conclusiones
Osaka es una ciudad que ofrece un montón de posibilidades al viajero y nos parece una parada obligatoria para cualquier ruta por Japón. En ella, además de ver los principales puntos de interés, tuvimos la suerte de vivir el Festival Tenjin Matsuri, una de las mejores experiencias de todo nuestro viaje. Nuestra recomendación es dedicar entre 3 y 4 días a visitarla, con un par de días extra para excursiones a lugares como Nara, Himeji o Kobe.
Para terminar este post te dejamos nuestra ruta por Kioto, la siguiente parada en nuestro itinerario de 15 días por Japón.
Deja una respuesta